Buscar
Generic filters
Search
Generic filters

CIUDADES BIÓTICAS / BIOTIC CITIES LAB

Regeneración del espacio público desde los ecofeminismos y la crisis climática / Regenerating public space from ecofeminisms and the climate crisis
Varias
Fecha
01/01/2023 -
Fase
Propuesta
Premios

Seleccionado - Programa Componer Saberes 2023-2025 - Fundación Daniel y Nina Carasso
Seleccionado - Ayudas a la Creación Contemporánea 2022-2023 - Ayuntamiento de Madrid

Equipo

Pezestudio.org

Colaboraciones

L' Atelier des Jours à Venir

Entidades

Fundación Carasso, Ayuntamiento de Madrid, Concejalía de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, Sannas, Junta Municipal de Usera

Créditos Fotos/Videos

Pezestudio.org

Ciudades Bióticas Lab es un entorno creativo para transformar cómo se diseña y construye el espacio público de nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles, justos e inclusivos. Se pone el foco en tres claves: las necesidades de conocimiento de la ciudadanía como usuaria y cogestora del espacio público, ensayar proyectos piloto de transformación urbana que ponen el capital vivo en el centro y crear una comunidad de teoría y práctica desde la mediación.
Biotic Cities Lab is a creative environment to transform how public space is designed and built in our cities towards more sustainable, just and inclusive models. It focuses on three key issues: the citizen knowledge needed as public space users and co-managers, testing urban transformation pilot projects with living capital at the center, and creating a theory and practice community through mediation.

Ciudades Bióticas Lab propone cocrear protocolos de regeneración urbana a través de una primera fase de investigación participada con la ciudadanía en el centro con personas expertas, la comunidad científica y las administraciones públicas.
Desde prácticas de diseño ecofeminista y con la crisis climática como marco de acción, ponemos en juego conceptos como la gobernanza participada, la mirada multidimensional, los saberes híbridos y las estéticas responsables, para avanzar hacia modelos de hábitats regenerativos.
Se abre un proceso colaborativo en red para esbozar un plan que incluya protocolos de acción para la regeneración socioecológica del espacio público próximo desde una perspectiva de diseño, desde retos como el cambio climático y los feminismos.

Biotic Cities Lab proposes to co-create protocols for urban regeneration through a first phase of participatory research with citizens at the center together with experts, the scientific community and public administrations.
From ecofeminist design practices and with the climate crisis as a framework for action, we bring into play concepts such as participatory governance, multidimensional vision, hybrid knowledge and responsible aesthetics, in order to move towards regenerative habitat models.
A collaborative network process is opened to outline a plan that includes protocols of action for the socio-ecological regeneration of the nearby public space from a design perspective, from challenges such as climate change and feminisms.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram