Buscar
Generic filters
Search
Generic filters

ZUREZKO BEGIRATOKIA / MIRADOR DE MADERA

Concurso de proyectos para el diseño de 120 alojamientos dotacionales en Riberas de Loiola, Donosti
Donosti, Gipuzkoa, Euskadi
Fecha
01/07/2021 -
Fase
Propuesta
Premios

Mención de honor

Equipo

Pezestudio.org
Artice

Colaboraciones

CC60, Modulab, Paisaje transversal, Apraiz, Aialme, Estudio Artec

Entidades

Gobierno Vasco

El edificio ZUREZKO BEGIRATOKIA propone dar solución al programa teniendo en cuenta la singularidad de la parcela en la que se ubica. Mediante un enfoque sostenible, eficiente e industrializado, se diseña un edificio modular en madera que consta de 4 tipologías de viviendas que resuelven no solo las necesidades básicas de habitabilidad, sino que, por la versatilidad de sus espacios, permiten actividades de desarrollo personal, lúdicas y creativas.

El emplazamiento característico de la parcela como remate del área urbana de Loiola, la autovía en su lado este y la proporción alargada norte-sur, definen los condicionantes que dan forma al edificio formado por dos volúmenes diferenciados. Por un lado, la parte sur, consta de un bloque horizontal, mientras que la parte norte se eleva en una torre en la que se encuentran el mayor número de viviendas, y que pretende constituirse en una referencia nacional e internacional de la construcción en madera.

ACTIVACIÓN URBANA
La planta baja queda libre, con dos portales de acceso a los edificios. Los portales están dotados de aparcamiento de bicicletas, de acuerdo con el concepto de movilidad sostenible. Los portales de acceso se diseñan con paramentos ligeros y transparentes que permiten conexiones visuales transversales a través de la parcela. La nueva zona verde en la parcela tiene gran parte de la superficie con vegetación autóctona para su disfrute, generando un paisaje natural que sirve de filtro de ruido y visual de la carretera colindante.

ADECUACIÓN CLIMÁTICA Y AMBIENTAL
El edificio busca optimizar la orientación logrando que el mayor número de viviendas tengan la mejor orientación posible. El 30% de las viviendas tienen fachada al sur sin obstrucciones. El resto de las viviendas disfrutan, gracias a los quiebros de la envolvente, de esta orientación. Los cuerpos de entradas y salientes permiten que las viviendas tengan varias orientaciones, facilitando la ventilación cruzada. La inclinación de la cubierta permite la integración de los paneles solares térmicos y fotovoltaicos y genera un perfil articulado y dinámico.

TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA
Todas las tipologías se estratifican en tres bandas para aprovechar al máximo la luz natural exterior: Al fondo de la vivienda quedan ubicados los espacios almacenaje y baños. En la zona central, se disponen los salones, cocinas y zonas destinadas al descanso. Finalmente, en la banda más próxima a la luz natural se disponen los espacios más lúdicos y de esparcimiento.

GALERÍA ACTIVADA
Se trata de una sucesión de espacios en la zona próxima a la fachada, capaz de potenciar el
desarrollo personal de las personas que habitan la vivienda y satisfacer sus necesidades lúdicas, sociales y, también, la salud y cuidado personal. Esta galería incluye el espacio de terraza de la vivienda, y se diseña una conexión directa con ella, para una permeabilidad máxima visual y de uso.

PERSPECTIVA DE GÉNERO
Todos los elementos comunes, y en especial portales y escaleras, se han diseñado sin recovecos y/o esquinas que produzcan zonas sin control visual ni espacios susceptibles de servir de ocultamiento.
Las plantas tipo se desarrollan a través de un doble corredor central dividido en dos portales.

SISTEMA CONSTRUCTIVO PREFABRICADO DE MADERA PARA EDIFICIOS EN ALTURA
Se plantea un sistema prefabricado de estructura de madera certificada y de producción local como sistema de bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida. Este sistema permite la construcción en seco, reduciendo los plazos de ejecución y permitiendo la reversibilidad del proceso (desmontaje del edificio).

SISTEMAS DE AHORRO ENERGÉTICO E INSTALACIONES
· Producción solar centralizada para ACS
· Aerotermia
· Suelo radiante/refrescante
· Envolvente móvil
· Sistemas de ahorro y uso eficiente del agua
· Producción de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltáicos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram