Buscar
Generic filters
Search
Generic filters

Mercado de Arrasate - Mondragón

Proyecto de ejecución para la rehabilitación del mercado municipal y espacio público vinculado
Arrasate-Mondragón, Gipuzkoa, Euskadi
Fecha
01/09/2020 -
Fase
Proyecto de Ejecución
Cliente

Ayuntamiento de Arrasate

Equipo

Pezestudio.org

Colaboraciones

Ingeniería instalaciones: Aialme, Arq Técnico: Javier Fdez Cerdán

Créditos Fotos/Videos

Pezestudio.org

Transformación espacial y adecuación energética del ala este del Mercado Municipal de Arrasate para fomentar su activación y adaptación a nuevos usos incorporando criterios sostenibles

El proyecto se basa en la generación de un espacio muy versátil, atractivo y visible, generando un gran espacio diáfano multiusos. Se lleva a cabo una renovación en el programa funcional que responde a las necesidades de uso diarias de la actividad del mercado, pero que también permite la aparición y el desarrollo de nuevas actividades, partiendo de varias ideas fundamentales:

BANDAS PERIMETRALES para usos fijos: Acogen los usos permanentes del mercado: puestos fijos, oficina, almacenaje, restauración, aseos y vestuarios y liberan el espacio central.

ESPACIO MULTIUSOS conectado con el exterior: Se reorganiza el espacio eliminando las particiones actuales, de cara a ganar amplitud y flexibilidad en la nueva configuración. Este espacio se presenta como un nuevo área de oportunidad para la combinación de las actividades cotidianas del mercado con nuevos usos. Este espacio central del mercado se conecta con la plaza exterior de acceso mediante una fachada que se abre completamente a ella; se propone la inclusión de un motivo pintado en el suelo que llegue hasta la acera de la vía de acceso, en el exterior, llamando la atención de los transeúntes. Se trata de un espacio dotado de instalaciones básicas y mobiliario móvil que puede adaptarse a diferentes usos y configuraciones. Los puestos especiales y de baserritarrak se resuelven mediante módulos móviles que permiten diferentes configuraciones espaciales, así como la escalabilidad del proyecto. Estos elementos serán almacenables en la banda perimetral del proyecto (entre la oficina y los aseos) y dispondrán de todo lo necesario para la correcta exposición de los productos a la venta. Al mismo tiempo, contendrán mobiliario de soporte para nuevas actividades como asientos, mesas o pequeños graderíos.

VISIBILIDAD EXTERIOR: Se trata de un punto fundamental para el éxito y el dinamismo necesarios del mercado. Se proponen diferentes estrategias como el uso de la fachada como letrero muy visible o la utilización de la torre del ascensor como panel de anuncio de actividades y letrero luminoso; la incorporación de vegetación en la plaza y la creación de un grafismo que conecte el interior del mercado con el exterior, hasta la vía pública cercana.

Con esta nueva organización, el mercado gana dinamismo pudiendo adaptarse a diferentes situaciones, tanto en cuanto al carácter de la actividad como a la variabilidad en el número de puestos. El mobiliario podrá adoptar diferentes disposiciones tanto en el interior del edificio como en la plaza de entrada, aumentando así la superficie útil del mercado. Se abre por tanto la posibilidad de la creación de un espacio de promoción del producto local, que pueda llegar a ser referencia en el valle y que sea atrayente para perfiles de personas usuarias diferentes.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram