Ciudad Biótica / Diseño Trans #Bilbao

Proyecto de Investigación-acción en torno al diseño y la ciudad
Bilbao, Bizkaia, Euskadi
Fecha
01/09/2019 - 01/01/2020
Fase
Realizado
Equipo

Pezestudio.org y Colaborabora

Entidades

Bitartez, Sormen Lantegiak - Fábricas de Creación Gobierno Vasco

Créditos Fotos/Videos

Pezestudio.org

Investigación - acción definida a través de las relaciones de la ciudad con los seres vivos y con el diseño trans como medio para llegar a ella

Ciudad Biótica - Diseño Trans es un proyecto de investigación-acción en torno a la ciudad y el diseño desarrollado por Pezestudio.org.org en colaboración con Colaborabora. Es un espacio que aúna ideas, prácticas y metodologías diversas para dar forma a una utopía completa, diseñada y construida a partir de la mediación y conexión de agentes para la transformación social y ecológica de nuestro entorno. Se trata de una búsqueda propositiva para llegar a imaginar, construir y habitar un lugar aspiracional, en transición, más allá de los modelos imperantes en descomposición; una exploración desde el entorno habitable para encontrar cómo diseñar la construcción de resiliencia y transición hacia otras formas de organizar LA VIDA.

El proyecto basa su marco teórico en los conceptos de Antropoceno y Chthuluceno, buscando poner la vida en el centro a través de la combinación de 5 miradas que aplicar a proyectos de diseño y construcción de nuestro hábitat: feminismo, ecología, opensource, experimentación y colaboración, y utilizando los 7 ámbitos de aplicación de la permacultura para desarrollarlos.

Como punto de partida, en enero de 2020 se llevó a cabo una sesión de presentación y trabajo junto a diferentes agentes de interés de Euskadi, en el marco de la exposición Open Codes en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. El objetivo fue mostrar el planteamiento teórico de la Ciudad Transbiótica y comenzar a construir el imaginario colectivo de esta propuesta.

Participaron 24 profesionales con experiencia y de diferentes perfiles - administración pública, académicos, profesionales…- y áreas de trabajo - biología, sociología, arquitectura, economía, feminismo, paisajismo, entre otros-, que aportaron otras perspectivas para reforzar el enfoque holístico del proyecto.

La sesión consistió en diferentes dinámicas de presentación y representación teórica. A través del análisis de su origen, de sus componentes o de sus formas de implementación, se indagó en las formas, estéticas e imágenes en las que se mueve esta nueva ciudad para visualizarlas, ponerlas en común y situarlas dentro de la investigación.

El manifiesto, un texto breve, desgrana poco a poco los pensamientos y filosofías de los que parte y se nutre el concepto de Ciudad Biótica - Diseño Trans para adentrarse después en la presentación de una clasificación sobre su composición a diferentes niveles: escalas de intervención, componentes, o fases de implementación.

Para hacer comprensibles e ir explorando todos los matices de la Ciudad Biótica, se decidió trabajar los conceptos a través de un “tablero de juego”. Este tablero permite diferenciar las capas/aspectos que caracterizan al espacio construido y al tiempo crear un marco físico y representativo que posibilita de manera visual y atractiva acercarse al proyecto.

Se configura un tablero, realizado de manera artesanal en tela de arpillera, que en su parte central recoge los ámbitos de aplicación asumidos desde la permacultura (Ambiente construido, Herramientas y Tecnología, Educación y Cultura, Salud y Bienestar Espiritual, Finanzas y Economía, Tenencia de la Tierra y gobernanza, . En él se situarán las diferentes iniciativas que trabajan en la exploración de un futuro biótico, un futuro en equilibrio entre los diferentes ecosistemas urbanos. Por contra, en cada uno de los lados del perímetro se situarán las capas que la conforman:

+ Las miradas o formas de hacer: ecológica, feminista, experimental, colaborativa y de código abierto.
+ La escala: micro, meso o macro
+ Los componentes: hardware, software, transware.
+ Fases de intervención: investigación, prototipado, implementación, escalado y transferencia.

Con estas dos partes establecidas, el marco teórico y el tablero de juego se prepara una sesión de presentación y trabajo colectivo para continuar explorando los ámbitos e imaginarios relacionados con la Ciudad Biótica y el Diseño Trans.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram