Ayuntamiento de Torrelavega
Pezestudio.org
Laura Fernández Mauricio, Javier Comabella
Diseño participativo de la reforma del parque Manuel Barquín en Torrelavega, más de 50.000m2 rediseñados como espacio verde de educación medioambiental y que rearticula su conexión con la ciudad.
Un parque diseñado mano a mano en sesiones abiertas con asociaciones, representantes municipales y ciudadanía. Por un lado, se desarrolla la estrategia general de actuación a nivel macro, recogida en un decálogo de principios consensuados y, por otro, las intervenciones concretas en el espacio del parque, a nivel micro, ambas diseñadas de manera participada. El proceso se ha desarrollado a través de sesiones presenciales y de encuestas y difusión de información en la plataforma online www.imaginaelparquedetorrelavega.wordpress.com
La propuesta se realiza en torno a un decálogo consensuado como conclusión de las sesiones abiertas, y que recoge las reflexiones realizadas en sesiones previas de diagnóstico y propuesta. Contempla la mejora de la conexión del parque con la ciudad mediante la naturalización de los caminos según los flujos peatonales existentes y la mejora de la accesibilidad en sus bordes, mediante medidas de priorización peatonal y calma del tráfico. La intervención se aborda también en cuanto a forma y material, optando por soluciones permeables y orgánicas para la pavimentación y generando espacios de estancia y contacto con la vegetación por medio de paseos internos a las zonas ajardinadas mediante plantas vivaces, recurriendo a especies tapizantes en las zonas más sombrías. Se incluyen medidas para el aumento de la biodiversidad ambiental, como la integración de un estanque de agua de lluvia o la incorporación de vegetación autóctona de cara a transformar el conjunto del parque en un espacio de educación ambiental, libre y abierto para los torrelaveguenses.
Se diseñan diferentes actuaciones específicas con el objetivo de potenciar el parque como un lugar de convivencia, de esparcimiento y de disfrute. Al estanque de agua de lluvia depurada - que funciona como espacio de relax y contemplación - se le une un espacio para el encuentro y realización de actividades, un espacio de juego para mascotas, un parque intergeneracional con elementos de juego no dirigido para los más pequeños y de actividad biosaludable para los más mayores y la mejora y naturalización de las instalaciones del auditorio.