Agronautas Villaverde - AULA HUERTO

Proceso abierto de activación y transformación de un huerto escolar
Villaverde, Madrid, España
Fecha
01/06/2018 - 01/12/2018
Fase
Realizado
Premios

SELECCIONADO Ciudad Distrito 2018

Cliente

AMPA de Nuestra Señora de la Luz, CEIP Nuestra Sra de la Luz

Equipo

Pezestudio.org

Colaboraciones

El Bancal Asociación, SIC Catering, AFANDICE, Fundación Iniciativa Sur (FIS), CAP Huertas Inclusivas, Alumnado, Madres y Padres del alumnado, Vecinos y vecinas

Entidades

JMD Villaverde y Programa Cultural CiudaDistrito del Ayuntamiento de Madrid, CEIP Nuestra Señora de la Luz, AMPA de Nuestra Señora de la Luz

Créditos Fotos/Videos

Pezestudio.org / Muzungu Producciones

Reactivación del huerto escolar existente en el CEIP Nuestra Señora de la Luz incluyendo un Espacio Pedagógico para niños/as de 6 a 12 años, haciéndoles partícipes tanto a ellos como a sus familias y la comunidad educativa en el diseño y construcción colaborativo.

Agronautas Villaverde forma parte de la Comunidad de Aprendizaje ‘Huertas Inclusivas’ de Mares Alimentación, donde, junto con otras organizaciones, se trabaja en hacer más inclusivos los huertos a diferentes colectivos. En este sentido, la intervención en el Huerto Escolar del CEIP Nuestra Señora de la Luz tiene como objetivo desarrollar un proyecto piloto de huerto accesible a la infancia, involucrando a niños y niñas de entre 6 a 12 años en el co-diseño y acondicionamiento del espacio; promoviendo así un proceso de aprendizaje teórico y práctico en intervención, autoconstrucción y horticultura, que continuará realizándose a lo largo del curso escolar.

En las reuniones preparatorias en el colegio se ponen en común los intereses, necesidades y recursos del CEIP NSL y su AMPA, con el planteamiento de Agronautas Villaverde, y se acuerda la participación de todos ellos en la propuesta, que consiste en:

- apoyar la reactivación del Huerto Escolar del CEIP NSL, con asesoría experta en horticultura;

- co-diseñar el espacio del huerto (en general y las zonas con plantaciones) con el alumnado del colegio, sus madres y padres, la comunidad educativa y vecinos o vecinas interesadas; y

- elaborar recursos pedagógicos ligados al huerto escolar: qué es y qué contiene, cómo funciona, cómo se mantiene y cómo se puede participar; que se instalaron como recursos piloto en la zona del huerto.

El planteamiento del proceso es participativo, con actividades específicas para realizar con el público infantil y adulto, haciendo así parte activa de todo el proceso a las personas involucradas.
Después de la fase previa de diagnóstico, el proceso consiste en 4 fases: 3 sesiones de trabajo y una presentación.

FASE I: SESIONES DE CO-CREACIÓN

Se reflexiona sobre la situación del huerto escolar ya existente y cómo puede mejorarse, incluyendo la visión de todos en el diseño del espacio, y una reflexión posterior sobre los contenidos pedagógicos.

FASE 2: PROPUESTA DE DISEÑO

Basadas tanto en el diagnóstico como en las propuestas de la fase anterior, se agrupan las ideas en torno a espacios concretos de intervención y se elaboran posibles alternativas de intervención en cada uno. Las alternativas de diseño del espacio, el huerto y los paneles pedagógicos se presentan al AMPA y a los niños y niñas, para que sean debatidas y valoradas sus cualidades. En paralelo, en esta fase se proponen ideas para el cartel del huerto por parte de los niños y niñas y se decide cómo funciona, cómo se mantiene el huerto y cómo colaborarán los niños y niñas en ello.

FASE 3: AUTO-CONSTRUCCIÓN

Se trabaja activamente en el huerto; realizando todas las actividades necesarias para poner a punto el espacio del huerto de forma participativa; pensando también cómo presentar al resto del colegio y al AMPA el huerto escolar y cómo pueden participar.

FASE 4: PRESENTACIÓN

Se presentan y celebran los resultados, incluyendo las conclusiones del proceso, invitando a toda la comunidad educativa y ciudadanía vinculada al colegio para que conozcan y participen en el huerto escolar.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram