Ayuntamiento de Donostia-San Sebastian
El diseño para la transformación de la parcela equipamental ubicada en Txomin Enea se sintetiza en tres líneas estratégicas: Un paisaje cultural-el Urumea, un lugar para la innovación social y la plaza del barrio
UN PAISAJE CULTURAL: EL URUMEA
La urbanización tiene vocación identitaria doble: cumple la función de Plaza del nuevo Txomin Enea y forma parte de la conurbación barrial entorno al Urumea. Además de estas relaciones con el contexto urbano y natural que determina el barrio, se propone adoptar la Plaza para otras dos funciones: servir de cohesionador social del futuro vecindario Txomin Berria y servir de conector con la memoria del pasado.
UN LUGAR PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL
Sabedores de la identidad ideada entorno al proyecto de centro de innovación social sito en el edificio equipamental que comparte solar con el del presente Concurso, se propone una relación sinérgica entre ambos. El espacio público convertirá el proyecto de innovación en un lugar de experimentación en relación a temáticas vinculadas con la mejora de la vida de las personas; el medio ambiente y los afectos.
LA PLAZA DEL BARRIO
La nueva plaza del barrio será un lugar referencial para el barrio que complementa la trama urbana y en la red de plazas de manzana de la ordenación urbanística: un lugar amplio, soleado y que mira y respira del Urumea. El subsuelo, la topografía, el arbolado y la vegetación, y la pavimentación y el mobiliario equipamental trazan un paisaje diverso de espacios; estancias abiertas y/o cubiertas, ámbitos activos y de descanso, zonas equipadas con agua y/o con electricidad, lugares aislados y/o conectados.