CNP Partners
Pezestudio.org
Diseño: Japi Contonente / Producción: Vinílica León, Global Work Consulting SL / Programación gráfica: Marta Verde Baqueiro / Plotters de dibujo: Wasp - Gianluca Pugliese, Zarplotter - Randy Szarzynski / Programación app: Óscar Hafner García-Mauriño
Pezestudio.org / CNPPartners
La propuesta pretende generar un espacio de reflexión y aprendizaje que nos aproxime al concepto de Futuro, temática de la edición de ARCOmadrid 2018. Proponemos un diseño de dispositivos como espacios multiusos flexibles introduciendo elementos que promueven la reflexión, la interacción y el movimiento (juego) que representen los valores de CNP PARTNERS: compromiso, confianza, adaptabilidad y cooperación.
Partiendo del enfoque de las comisarias del nuevo espacio de ARCO, que pone al visitante-actante en una posición activa, y a partir de las necesidades trasladadas, los valores y actividades que propone CNP Partners para su espacio de representación en ARCO, elegimos un lema que sirve de recepción para el visitante-actante: “El futuro, hazlo seguro”, que transmite la idea de futuro activo y que dirige a los valores de la entidad.
El espacio se concibe como una instalación interactiva que permite generar obras artísticas de autoría múltiple para visualizar nuestro futuro como sociedad. Para determinar el diseño del mismo se toma como punto de partida la necesidad de una propuesta que aporte valor durante el evento pero también en las fases anteriores y las posteriores, ya que los dispositivos y sistemas producidos se van reubicar en otras localizaciones. El mobiliario se produce digitalmente, haciendo hincapié en el código abierto. Buscamos que la selección de técnicas y materiales sigan los siguientes valores: reciclaje o reutilización, sostenibilidad, responsabilidad social, alargaescencia, promoción de la cultura local, para producir el mínimo impacto medioambiental.
Se entiende como un conector simbólico, que promueve la comunicación y la interacción, sencillo y accesible, y captura el capital humano interesado en la entidad. El espacio está dotado de sistemas tecnológicos que dibujan la interacción con el público promoviendo la Comunicación, la Interacción y el Juego. El Dispositivo de Creación Colectiva recoge ideas, emociones, valores y actitudes sobre cuestiones relativas a Vida Urbana, Bienestar y Salud, Innovación y Redes digitales, Educación o Arte y Cultura.
Para ello, conjugamos las aportaciones de quienes participan y las traducimos a dos lenguajes gráficos distintos de tal modo que se complementen las dimensiones emocional y racional:
- MAPA DE EMOCIONES Y VALORES ANTE EL FUTURO. Se dibuja un MAPA que visualizará qué emociones experimentamos y qué valores compartimos y pondrá en común, nuestra visión emocional sobre la vida en el futuro.
- PAISAJE DE IDEAS ANTE RETOS FUTUROS. Se configura un PAISAJE que visualizará qué ideas aportamos y cuál es nuestro posicionamiento ante la vida en el futuro.