Buscar
Generic filters
Search
Generic filters

Ciudad Decide: Fuencarral Decide

Proyecto de Acercamiento de la herramienta Decide.Madrid a los Barrios
Madrid, España
Fecha
01/02/2018 - 01/07/2019
Fase
Realizado
Equipo

Coordinador Medialab: Berbardo Gutierrez // Raquel Congosto, Pezestudio.org, Natalia Mirapeix, Antonio Girón y Daniel Yustos

Colaboraciones

Marcus Pixel, Jorge Marrón, Bea, E1000. También vecinas y curiosos, con comunidades y asociaciones, con iniciativas y proyectos de la administración local pero también de la sociedad en movimiento: Fuencarral Experimenta, el Centro Social Autogestionado Playa Gata (que usa un espacio cedido por el Ayuntamiento de Madrid) y otros grupos del ParticipaLAB, Foro Local de Fuencarral, Experimenta Fuencarral, el Servicio de Participación de la JMD, el proyecto infantil y juvenil COPIA, los agentes y movimientos sociales del barrio, Concurso Plazer, Imagina Madrid, Ciudad Distrito, y muchas más!

Entidades

ParticipaLAB - Medialab-Prado, Área de Participación del Ayto. de Madrid, JMD de Fuencarral

Créditos Fotos/Videos

CiudadDecide

Ciudad.Decide es un proyecto piloto de territorialización de la herramienta Decide Madrid del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo del proyecto es incentivar la participación ciudadana desde el territorio, el encuentro presencial de comunidades y la elaboración de propuestas ciudadanas.<br/>El proyecto piloto se está desarrollando en el distrito madrileño de Fuencarral. El proyecto se desarrolla en sinergia con diferentes proyectos de política pública existentes y con actores sociales activos en el distrito.

Desde ParticipaLAB arranca el proyecto piloto ‘Ciudad.Decide’. Su primera parada es en el barrio de Valverde en el Distrito de Fuencarral - El Pardo. El objetivo es visibilizar y potenciar las relaciones entre los procesos participativos vinculados al territorio, el paisaje urbano y la plataforma municipal Decide Madrid.
Este proyecto piloto está activado por un equipo de diseño y de comunicación pero también por vecinas y curiosos, con comunidades y asociaciones. Así, Fuencarral.

Decide se nutre tanto de iniciativas y proyectos de la administración local como de la sociedad en movimiento. Se trata de hacer más accesible la herramienta digital ‘Decide Madrid’, pero, también, se trata de apostar por la reconstrucción del tejido social como condición necesaria para hacer de ‘lo participativo’ un campo de posibilidades afectivas (y efectivas) que mejoren los entornos materiales y simbólicos de nuestros barrios y ciudades.

La escala teórica del proyecto Ciudad.Decide se asienta en el territorio de Fuencarral: Fuencarral.Decide. En fuencarral, se trabaja conjuntamente con proyectos como, Fuencarral Experimenta, el Centro Social Autogestionado Playa Gata (que usa un espacio cedido por el Ayuntamiento de Madrid) y otros grupos de ParticipaLAB. Al mismo tiempo, Fuencarral.Decide apuesta por la búsqueda de sinergias con otros dispositivos de participación local (como el Foro Local de Fuencarral, el Servicio de Participación de la JMD, el proyecto infantil y juvenil COPIA, los agentes y movimientos sociales del barrio) y con otros proyectos e iniciativas en la esfera de la política pública local (Concurso Plazer, Imagina Madrid, Ciudad Distrito, otras)
Con el proyecto piloto Fuencarral.Decide buscamos consolidar una metodología replicable y adaptable a otros territorios de la ciudad.

Fuencarral.Decide intenta consolidar una metodología replicable y adaptable a otros territorios de la ciudad, con los siguientes objetivos concretos:
-Dinamizar un espacio público concreto, vinculandolo a la participación ciudadana.
-Canalizar propuestas concretas para dicho espacio en Decide Madrid.
-Transformar dicho espacio en un palco en el que se puedan debatir propuestas e ideas ciudadanas.
-Incentivar propuestas para el barrio en el que se ubique dicho espacio físico Decide Madrid.

Comenzamos con Fuencarral.Decide en uno de sus barrios, Valverde, buscando, registrando y ordenando por un lado a los agentes e iniciativas que podrían ser potenciales interesados en colaborar (iniciativas ciudadanas promovidas o no por la administración, asociaciones vecinales, colectivos, centros sociales, asociaciones culturales, deportivas y educativas…); y por otra, los espacios públicos degradados estratégicos.

Para ejecutar un diagnóstico realizamos varias tareas:

+ Recogida de datos de Decide.Madrid: todas las propuestas volcadas en Decide.Madrid

+ Entidades institucionales: propuestas/diagnóstico de Foros Locales y mesas temáticas, diagnóstico de los servicios de participación de Fuencarral, ParticipaLAB, diagnóstico de los 4 grupos de participación de medialab, diagnóstico de Experimenta Distrito.

+ Entrevistas con proyectos activos: Fuencarral Experimenta, proyecto ‘los pobladores’, diagnóstico programa Imagina Madrid, arquitectos del proyecto ‘Plazer’, propuestas recogidas en Madrid Escucha.

+ Entidades tejido social: asociaciones habitantes de Playa Gata y a asociaciones vecinales activas locales.

+ Mapeo de espacios: espacios públicos con necesidad de ser regenerados.

Tras el diagnóstico previo se realizaron distintas acciones abiertas y colaborativas:

+ Retratos: retratos personales en colaboración con Marcus Pixel a los distintos agentes vinculados al proyecto.

+ Postales: formato de comunicación de las actividades y como elemento para ser personalizado.

+ Imaginarios: consiste en ilustrar en formato grande cinco posibles escenarios de transformación de la plaza.

+ Arte suelo: con E1000 y los/as chicos/as de Plena Inclusión y los niños y niñas del barrio, limpiamos y pintamos la plaza, dejando una nueva zona de juegos infantiles.

+ Hinchable: artefacto sencillo y muy visible construido con piezas hexagonales de plástico transparente, muy fácil de montar y desmontar, donde dibujar, escribir deseos.

+ Artefacto: arco de madera desmontable como rótulo con materiales reutilizados e iluminación y música con energías renovables

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram