Buscar
Generic filters
Search
Generic filters

Biotic City Parsons New York

Colaboración con el Master of Science in Design and Urban Ecologies program de la Escuela de Diseño Parsons, The New School, de Nueva York
Nueva York, EEUU
Fecha
01/11/2017 - 01/11/2018
Fase
Realizado
Cliente

Parsons School of Design The New School New York, Master of Science in Design and Urban Ecologies program

Equipo

Pezestudio.org

Colaboraciones

Miguel Robles-Durán, Gabriela Rendon, Evren Uzer

Entidades

Sormen Lantegiak Fábricas de Creación Gobierno Vasco

Créditos Fotos/Videos

Workshop teórico y analítico sobre proyectos y metodologías relacionadas con la resiliencia, la cocreación, el código abierto y el espacio rurbano a partir de la experiencia de Pezestudio.org.org.org

En Noviembre de 2017 y 2018 Pezestudio.org.org impartimos los workshops y conferencias “Biotic City” como parte del programa Master de Diseño y Ecologías Urbanas (Master of Science in Design and Urban Ecologies program) de Parsons School of Design en The New School en Nueva York. En ellas abordamos temáticas concretas como:

  • La promoción de la resiliencia local a gran escala en espacios urbanos
  • Políticas que minimizan el consumo de recursos y proponen metodologías de reutilización y reciclaje.
  • Repensar los modelos productivos y de vida
  • Visión sistemática de la ecología urbana: transformación hacia la democratización y la justicia socio-medioambiental en el espacio urbano.

Los principales objetivos eran:

  • Aprender de espacios e iniciativas locales y globales que están basados en la transformación urbana social, ecológica y tecnológica.
  • Generar herramientas y documentación que podamos aplicar a una variedad de proyectos prácticos y de investigación.
  • Desarrollar pensamiento teórico a través de la reflexión y creación colectiva
  • Poner en práctica metodologías colectivas que aplicaremos a otros proyectos en el futuro.

En la práctica, el workshop consistió en tres jornadas de trabajo y estaba planteado en dos fases. En una primera, se realizaba el análisis de casos de estudio. Para ello, por un lado, realizamos un mapeo de iniciativas locales en Nueva York con un perfil socio-ecológico transformador y realizamos visitas a sus espacios en la ciudad, con entrevistas a las personas promotoras y recogida de información; posteriormente analizamos las iniciativas en cuanto a impacto, éxito y fracaso, junto a otras iniciativas similares europeas. En una segunda fase realizamos un análisis teórico de las experiencias recogidas y, finalmente, realizamos un Decálogo del Diseño para la transformación Socio-Ecológica de la Ciudad de forma colaborativa.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram