Pozas

Reforma integral en madera de vivienda ecoeficiente
Bilbao, Bizkaia, Euskadi
Fecha
01/07/2016 - 01/03/2017
Fase
Construido
Cliente

Privado

Equipo

Pezestudio.org

Colaboraciones

Ecosocial Lerma

Créditos Fotos/Videos

Olga Ruiz

Transformación de vivienda para generar espacios amplios y flexibles, de máxima eficiencia energética y utilizando materiales naturales.

Transformamos una vivienda oscura y muy compartimentada, de 80 m2, con techos de gran altura y grandes ventanales en una vivienda amplia con mayores prestaciones. Para ello, abrimos un espacio diáfano en el que, a través de tabiques y armarios completamente construidos en madera, generamos distintas estancias: un gran espacio de 50 m2 en el que estar, cocinar, comer, vinculado a un estudio donde trabajar y acoger a visitantes; un área íntima donde dormir y disfrutar con el aseo diario; y una habitación de lavado y baño exterior.
Todas las estancias son exteriores: el piso se llena de luz y se vuelve cálido y amplio. En el derribo nos reencontramos la historia del espacio e intentamos conservarla: mantenemos a la vista los pilares y vigas de hormigón, conservamos las molduras de escayola; la iluminación se realiza vista debido a un forjado de losa maciza de hormigón.
La construcción se realiza siguiendo criterios de construcción ecológica y eficiencia energética. Se utiliza la madera de manera extensiva, como material continuo que configura la distribución interior y el espacio. La tabiquería interior que configura las nuevas estancias se realiza íntegramente con rastreles de abeto, aislamiento de cáñamo y revestimiento de tarima de abeto. Las puertas de paso entre estancias se diseñan específicamente para su integración en la tabiquería; se diseñan también las puertas de los armarios, en contrachapado de madera. El rastrelado de madera es de Maderas Carranza, en Burgos; parte de la tarima y todo el contrachapado proviene de un proveedor local, maderas Zubizarreta, con Certificado de Cadena de Custodia PEFC, Certificado de Cadena de Custodia FSC y Certificado ISO.
En el resto de elementos se utilizan siempre materiales naturales, con mínimo procesamiento posible y disfrutando con las texturas reales y sin imitaciones. Los muros exteriores con mayores pérdidas de calor (muro Norte y muros de patio interior) se trasdosan con rastreles de abeto y aislamiento de corcho y cartón-yeso; en las medianeras, con menor necesidad de aislamiento, utilizamos un revoco de cal hidráulica con aislamiento de corcho; las ventanas existentes se reemplazan por ventanas de carpintería de castaño con doble acristalamiento y gran eficiencia térmica y al ruido; se recuperan los radiadores existentes y se modifica la instalación, que se coloca sobre la tarima existente (en mal estado) sobre la que se coloca tarima de roble con tratamiento de aceite; en las paredes se utilizan pinturas de silicato; el alicatado en baños y cocina se realiza con gresite de vidrio reciclado; la encimera se realiza en mármol de Macael.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram