Buscar
Generic filters
Search
Generic filters

AgroTablao

Proceso de Co-Creación y Construcción Colaborativa de infraestructuras Ecológicas Urbanas en Villena
Villena, Alicante, España
Fecha
01/07/2014 - 01/07/2014
Fase
Construido
Equipo

Pezestudio.org

Colaboraciones

Natalia Matesanz, Participantes Talleres Agronautas

Entidades

Festival El Casc, Ayuntamiento de Villena, Universidad de Alicante, Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Centro Cultural Colache

Créditos Fotos/Videos

Milena Villalba, Laura Álvarez, Participantes taller, Pezestudio.org

Se trabaja dentro del Festival Internacional ElCasc en el Casco Antiguo del pueblo de Villena (Alicante) para generar un espacio comunitario de encuentro, junto con 40 estudiantes de arquitectura internacionales, vecinas y una asociación de agricultura ecológica (SEAE).

Se trabaja en el diseño y ejecución de infraestructuras de mínimo consumo de recursos y energía, creadas y construidas de forma colaborativa en tres etapas:

_Taller de Diseño Participado: Se trabaja con estudiantes de arquitectura locales e internacionales, con los habitantes del barrio y con la asociación de agricultura ecológica SEAE para generar un espacio compartido que pueda funcionar como centro de reunión local y también como espacio de relación con el medio natural. Se realizan sesiones de trabajo colaborativo y sesiones de participación abiertas al barrio.

_Taller de construcción de infraestructuras: En un taller de 10 días de duración se desarrollaron de manera colaborativa equipamientos compartidos en madera como unas gradas, un escenario, unas tumbonas y unos maceteros que proporcionan una utilidad a un solar vacío; también equipamientos ecológicos como un horno solar que generan actividades que potencian la autosuficiencia, la autogestión y la autoconstrucción. Los equipamientos e intervenciones construidas funcionan como proyectos piloto que hacen visibles y posibles nuevas prácticas iniciadas por los habitantes locales. Como ingredientes para articular el proyecto se emplearon materiales naturales y reutilizados, el uso de energías renovables y la vinculación con prácticas de cultivo ecológico comunitario.

_Sesión de Cierre e inauguración con ls vecins del barrio: La inauguración del espacio vincula desde el cocinado solar con el horno autoconstruido hasta el cante de los vecinos del barrio, población gitana que da nombre al espacio: el AgroTablao.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram