Programa Fábricas de Creación, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco
Street Food Madrid, Medialab Prado; Fábricas de Creación, Dirección de Cultura del Gobierno Vasco
Pezestudio.org
Pezestudio.org, David Rodriguez, Asociación Street Food Madrid, MenudaVida
2014 SELECCIONADO Programa Fábricas de Creación, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco
Street Food Madrid, Menuda Vida
Proyecto en colaboración con FoodLab Medialab Prado donde el grupo Street Food Madrid trabaja a partir de cinco iniciativas ciudadanas innovadoras relacionadas con la gastronomía y/o la acción urbana (sostenibilidad energética, ingeniería y hardware opensource, soberanía alimentaria y creatividad y emprendeduría social).
22 participantes y 2 carritos para desarrollar los proyectos del grupo Street Food madrid:
_La txapatirevolution, que recoge recetas de comunidades locales en Madrid (del cocido de garbanzos a la comida bengalí) para cocinarlas, dibujarlas y difundir mensajes que se cocinan y se comen en la calle.
_Guerrilla Food de Rubén Castedo Argote, que reflexiona y diseña la difusión y reivindicación de una gastronomía creativa, responsable y autogestionada.
_Community Kitchen de Sarah Miah, que fomenta la incorporación de la comunidad de mujeres bengalíes de Lavapiés como impulsoras y usuarias de los carritos.
_Garbanzos de Esmeralda López García, Michele Giardullo, Teresa la Gala y Paola Cerialo, que propone la reactivación del barrio de Carabanchel a través de la realización de una micro-arquitectura basada en su memoria histórica.
_Bajo a por Pan de Isabel Varés Orive, que diseña y confecciona textiles incorporados a la infraestructura móvil: bolsas, toldo, diversos accesorios y bolsa de calor retenido.
_Chirimbici Solar de Huerta Bizarra, que llega desde Murcia para testar una cocina parabólica solar con el cocido de garbanzos típico madrileño.
En el taller Comerse la calle organizado en Medialab Prado se propone el diseño y la autoconstrucción de carritos móviles como conexión entre los diferentes proyectos sociales de reformulación urbana y para ser utilizados por diferentes comunidades impulsoras de recetas locales madrileñas.
Los carritos están construidos con madera de pino cepillada en dos escuadrías: 2x4cm y 4x4cm formando piezas rígidas que pueden a su vez en diferentes posiciones. Las uniones desmontables se realizan con bulones de tornillo y palometa de e=4mm y largo 10cm. Se utilizan ruedas de 20’ reutilizadas de bicicleta atornilladas a una pletina de acero de e=3mm y dimen- siones 5x25cm.
Al hilo de las actividades de las jornadas de puertas abiertas de Medialab Prado: Festilab! se organizaron una serie de actividades para fomentar y divulgar el laboratorio gastronómico Foodlab Madrid representado mediante el Comedor Móvil Alcalá UAH! Entre ellas: Taller de Apicultura para principiantes, Degustación de la cerveza comunitaria del Foodlab Virutas, El documental de Agronautas sobre ecología, soberanía energética y alimentaría, y el lanzamiento de la Asociación Street Food Madrid, de la que Pezestudio.org fue miembro fundador. Surgida del grupo de trabajo con sede en Medialab Prado, se montó un puesto de comida callejera de la mano de Menuda Vida, Fedor Quijada y FoodLab Hackeo Alimentario, sostenible y ecológica.