SELECCIONADO Geeks Without Bounds Accelerator, EEUU / 1er PREMIO Hackaton RHOK, E.S Ingeniería, Universidad Deusto / CATALOGADO Premios ARQUIA PROXIMA - Fundación Arquia 2013-2015
Taer Solar J.M.J. “El Súper”, Mazetas, Raumlabor Berlin, Re:farm the City, Tuni Panea, Juan Dopico, Dando Fuego, MoreLab-DeustoTech, Universidad Deusto, ETC Inventions, MadFab, SoloFeeling, Huertos Ecocomunitarios de Lutxana, UrChiTao
Arragoa Sormen Lantegiak Fábricas de Creación Gobierno Vasco, Hacería Artea, ZAWP Bilbao
Agrococina es un prototipo de cocina ecológica para espacios exteriores autoconstruible y de código libre. Está diseñada para establecer una relación equilibrada con el medioambiente tanto en su fabricación como en su funcionamiento al incluir dispositivos para el cierre de ciclo de recursos (agua, residuos y energía).
Se trata de un mobiliario completo de cocina y comedor ecológicos para espacios exteriores, útil tanto en entornos comunitarios (huertos, campings, centros cívicos y culturales…) como particulares. Se trata de un mobiliario realizado con materiales naturales que incluye sistemas para cocinar, comer y disfrutar (escuchar música, descansar) en comunidad en jardines y huertos, cerrando los ciclos de energía (procedente del sol y de biomasa) y de recursos (depuración y reutilización de aguas).
El equipamiento se compone de fregadero con filtrado y depuración de agua para riego, punto de captación de energía solar (fotovoltaica) y reproducción de música; y mobiliario (tumbonas-carro, encimera, mesas y sillas para grupos). Incluye además un novedoso diseño de cocina multienergía que funciona como un horno solar invertido - permitiendo la manipulación de los alimentos - al que se incorpora una caldera de biomasa optimizada para los días nublados.
Este módulo está vinculado a un sistema de monitorización que llamamos “Sistema Sensorial Digital”: un sistema transversal de recogida, transmisión y análisis de datos generados por diferentes sensores colocados en diferentes puntos de la cocina y enviados a la red. El objetivo es dotar de herramientas a una futura red de usuarios distribuidos que pueda controlar y mejorar el funcionamiento de éste u otros dispositivos.
Este prototipo fue construido en Bilbao a través de un taller colaborativo realizado por Pezsestudio.org, en cooperación con varios colectivos y profesionales expertos, y con la participación de varios huertos colectivos del Bilbao Metropolitano. La Agrococina es un mobiliario adaptable a otras localizaciones en diseño y componentes, pudiendo ser instalada en jardines, huertos y patios privados, públicos y/o comunitarios.